Si trabajas en oficina, estudias todo el día o tienes un estilo de vida muy sedentario, puede parecer difícil encontrar tiempo o motivación para hacer ejercicio. Pero aquí viene una buena noticia: no necesitas entrenar 2 horas diarias para estar sano, si entrenas de forma inteligente. El entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training), combinado con el fenómeno EPOC (Exceso de Consumo de Oxígeno Post-ejercicio), puede transformar tu salud metabólica con solo 45 minutos al día.

DESARROLLO
- Durante un entrenamiento HIIT, llevas a tu cuerpo a picos intensos de esfuerzo (80–90% de tu frecuencia cardiaca máxima), seguidos de breves pausas. Ese esfuerzo rompe con la homeostasis del cuerpo, obligándolo a seguir trabajando incluso después de terminar.
- El EPOC es ese efecto de “postcombustión” que mantiene tu metabolismo elevado entre 12 y 24 horas después del ejercicio, lo cual significa que sigues quemando calorías mientras trabajas, manejas o duermes.
- El HIIT no solo quema grasa. También mejora tu sensibilidad a la insulina (clave para prevenir diabetes), reduce la grasa visceral (la más peligrosa), estimula la producción de hormona de crecimiento (que ayuda a conservar masa muscular), regula el cortisol y promueve la regeneración celular.
- Además, mejora tu salud cardiovascular, tu sistema digestivo y tu perfil lipídico, incluso si entrenas solo 3–4 veces por semana.
- ¿Sufres de digestión lenta, estrés, inflamación abdominal o fatiga? El HIIT también ayuda a activar tu sistema digestivo mediante la contracción natural de músculos del core y a equilibrar el sistema nervioso simpático, responsable de manejar el estrés crónico.
En Sport City, nuestras clases HIIT están diseñadas para integrarse a tu vida real. Puedes encontrarlas en tu club como Xtreme Workout o Euphoria.