Blog

Blog

Por ti

Escuela para padres. Pueblos mágicos de México con niños,

Tips

 

Un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchas ocasiones han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México.
Actualmente, en nuestro país existen 121 Pueblos Mágicos.
Un viaje con los niños presenta una oportunidad fantástica para disfrutar de un tiempo en familia mientras a la vez se explora una cultura diferente.

No obstante, el viaje con niños de cualquier edad presenta sus desafíos. He aquí prácticos consejos para asegurar que toda la familia la pase de maravilla.
1.-La planificación.
Se recomienda preguntarles a los niños cuáles son sus preferencias. Cabe destacar que si s están contentos, los padres lo estarán también. Se les puede consultar, por ejemplo, si desean estar cerca del mar y qué actividades desean realizar de acuerdo al lugar elegido, se les puede mostrar un mapa, folletos o páginas web de los lugares que podrían visitar. Es una buena idea conversar sobre el clima, comida,  tal vez les interese conocer un poco de historia o recuerden algo de lo aprendido en la escuela sobre la cultura  de nuestro país.
2.-Comidas.
Es aconsejable planificar ¿dónde? y ¿cuándo? se detendrán a comer y de ser posible buscar lugares interesantes donde parar para que puedan dar una vuelta por el pueblo. Los niños suelen no aceptar alimentos nuevos con facilidad y esto puede dificultar las cosas. Cereales como avena y alimentos infantiles se pueden comprar en cualquier supermercado. Hay muchas frutas disponibles como piñas, naranjas, melones, sandias y papayas. Es de suma utilidad comprar leche en tetra packs, la cual no necesita mantenerse refrigerada.
3.-Actvidades.
Averigua si es posible participar de algún festival o celebración especial como el Día de los Muertos, el 5 de Mayo o Semana Santa. Se recomienda disfrutar de las festividades tal cual las disfruta la comunidad.

4.- Visita Virtual.
Disfrutar de un paseo durante  el distanciamiento social  no es imposible, puedes ingresar a esta liga y conocer un pueblo mágico de nuestro país: https://www.youtube.com/watch?v=bRwg72zWg98,  además dentro de nuestro newsletter te proponemos diversas actividades de acuerdo a la edad de tus niños que complementan la diversión.

Elaborador por:

Erika del Carmen Meza Pérez

Lic. en Psicología

Coordinadora de Actividades Infantiles

Sport City Gran Sur

Noticias

Suscríbete para recibir nuestras
novedades en tu correo

Sport City 2024-2025 ® Powered by BUQ

Entrena sin costo ahora