Blog

Blog

Por ti

¿Cómo ser un atleta de alto rendimiento?

Destacado
Si deseas ser un atleta de alto rendimiento y posicionar el nombre de tu país a nivel mundial, esto es lo que debes saber: 

 

Los Juegos Olímpicos llegaron durante el mes de julio y con ellos muchas preguntas: ¿cómo le harán los atletas para alcanzar ese nivel de rendimiento?, ¿qué papel juega el entrenador en la conquista de la victoria?, ¿qué otros profesionales de la salud intervienen en el éxito de un atleta de alto rendimiento? Aquí te responderemos algunas de estas interrogantes:

 

Las personas que se dedican al deporte de manera profesional siempre deben estar amparadas por cuatro ejes esenciales:

 

  • Dedicación y talento: Si no tienes el talento hacia determinado deporte, será más complicado para ti ser un atleta de alto rendimiento. Debe existir amor por la disciplina que deseas ejercer, compromiso y perseverancia porque estarás más de ocho horas al día entrenando, paciencia para saber que es un proceso y no lograrás inmediatamente los resultados que deseas, pero sobre todo, debes disfrutar lo que haces, te debe hacer feliz.

 

  • Familia y amigos: La familia y los amigos son los pilares que te ayudan a impulsar o detener tu talento, busca esa red de apoyo que confíe en ti y te inspire a luchar por tus sueños. Recuerda que la vida es solo una.

 

  • Especialistas deportivos: Este es el punto más importante para ser un atleta profesional porque son ellos los que te guiarán al éxito. A continuación los dividimos:

 

  • Head Coach: El head coach es la figura más relevante para el atleta olímpico, su rol principal es dirigir, motivar y coordinar a los jugadores profesionales a alcanzar su máximo rendimiento. ¡Él no dejará que te rindas!

 

  • Preparador físico: Es el experto que se dedica a diseñar y planear programas y planes de entrenamiento personalizados para deportistas que desean superar y mejorar su condición física. ¡Pieza clave para alguien que quiere representar a su país! 

 

  • Nutriólogo deportivo: Será el encargado de tu alimentación balanceada que se adecue a tu exigencia deportiva. Recuerda que cada disciplina dentro de los Juegos Olímpicos tiene parámetros que se deben cumplir, no será la misma dieta para alguien que compite en natación, boxeo, gimnasia, por mencionar algunos deportes.

 

  • Psicólogo: Este especialista es clave en los Juegos Olímpicos, te ayudará a deshacer los pensamientos negativos y evitar que te autosabotees. Es tiempo de decirle adiós al síndrome del impostor.

 

  • Médico del deporte: Su objetivo principal es proteger la salud del atleta a través de la prevención de lesiones, por eso se junta con el preparador físico para armar la rutina perfecta para el atleta sin rebasar sus límites.  En dado caso que la lesión ya exista, el rol del médico del deporte cambia a cuidar, mejorar y agilizar el proceso de tu recuperación

 

  • Gobierno: Sí, es un tema sensible, pero pertenecer a un comité de alto rendimiento deportivo es lo que te proporcionará la oportunidad de representar a tu país a través del mundo y tener contacto con especialistas deportivos. ¡No te rindas!

 

Como lo acabas de leer, el papel del entrenador es importante para que el atleta llegue a su máximo rendimiento. En Sport City estamos orgullosos de que todos nuestros coaches fueron altamente capacitados por Sport City University, escuela enfocada en impartir conocimiento acerca del mundo deportivo. Así que no lo pienses más, inscríbete a tu club más cercano y déjate guiar por los expertos para conquistar tus sueños.

Noticias

Suscríbete para recibir nuestras
novedades en tu correo

Sport City 2024-2025 ® Powered by BUQ