Blog

Blog

Por ti

¿Cómo envejecer con estilo? Importancia del ejercicio en la tercera edad?

Destacado

¿Cómo se puede envejecer con estilo? ¿La gente de tercera edad puede hacer ejercicio? ¿Qué tipo de ejercicio es recomendable para adultos mayores? Conoce las respuestas a estas y más preguntas. Continúa leyendo:

Cuando una persona llega a una edad madura, comienza una serie de cambios físicos como la disminución en la masa muscular y la densidad ósea. Sin embargo, practicar ejercicio de manera regular ayuda a contrarrestar estos efectos, brindando más fuerza, flexibilidad, equilibrio, pero sobre todo, seguridad e independencia a la persona de tercera edad.  Y si eso fuera poco, ayuda a mejorar la salud mental, reduciendo el riesgo de depresión y ansiedad, obteniendo así una vida saludable.

 

Pero, ¿qué ejercicios son recomendados para una persona de tercera edad? Aquí te recomendamos los cinco mejores:

 

  1. Caminatas: Caminar entre 30 a 45 minutos ayuda a la salud cardiovascular y movilidad articular de la persona de tercera edad. Este ejercicio se puede hacer al aire libre, en un gimnasio o paseando a un perro. ¡El tiempo de la caminata aumenta según las necesidades de la persona!

  2. Resistencia y fuerza: El uso de bandas elásticas o pesas ligeras ayudan a fortalecer los músculos y prevenir una marcada pérdida de masa muscular. De preferencia, se recomienda asesorarse con un experto para el uso correcto de las pesas y evitar lesiones.

  3. Yoga o pilates: Si lo que se busca es mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la conciencia corporal, estas actividades ayudarán a lograrlo. Son actividades que se caracterizan por ser de bajo impacto, fomentan la conexión mente – cuerpo y fortalecen músculos sin un impacto fuerte. ¡Se recomienda tener una asistencia guiada por un experto!

  4. Natación: Ofrece un entrenamiento de bajo impacto que fortalece todo el cuerpo sin ejercer presión sobre las articulaciones, ayuda a controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón, además, favorece la respiración y la oxigenación.

 

  1. Baile: Si se quiere mejorar la coordinación y la memoria, bailar es uno de los ejercicios más completos y divertidos para una persona de la tercera edad. Además, que es una actividad que ayuda a conectar con los demás, evitando el aislamiento social tan común en la tercera edad.

 

Si estás interesado en realizar estas actividades para ti o para un familiar de la tercera edad, en Sport City contamos con instalaciones de primer nivel, Clases Grupales y Coaches especializados para atender las necesidades de cada persona. ¡Acércate a tu club más cercano y pregunta por las membresías!

 

Noticias

Suscríbete para recibir nuestras
novedades en tu correo

Sport City 2024-2025 ® Powered by BUQ